El SISTEMA INTEGRAL DE PRODUCCIÓN BAJO ENFOQUE AGROECOLÓGICO PARA LA GANADERÍA (SIPAGAN) se define como la integración de un conjunto de subsistemas, silvopastoriles, bancos de proteínas con leguminosas, riego eficiente, producción y uso de bioinsumos, unidos a una serie de buenas prácticas de manejo de la ganadería bovina, ovina caprina y bufalina que han mostrado resultados exitosos para el mejoramiento de la eficiencia, productividad y rentabilidad, en conjunto con la generación de servicios ecosistémicos, la reducción de la huella de carbono y la adaptación al cambio climático en comparación a la ganadería basada en enfoques tradicionales.
Con el SIPAGAN hemos logrado crear un equilibrio entre lo ambiental, lo social y lo económico. Nuestra propuesta incrementa significativamente la producción de leche en épocas lluviosas y secas; eleva la captura de carbono en más de un 100% e incrementa la producción de carne en más de 100%. Además, las emisiones se reducen en un 60% en producción de leche y un 40% en producción de carne.
Nuestro modelo representa una importante opción para cumplir con las metas de la COP22 al aplicarlo en millones de hectáreas de tierras ganaderas en Venezuela, América Latina y El Caribe.
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES ORGÁNICOS DE VENEZUELA
Producción Agroalimentaria Sostenible y Eficiente en Armonía con el Ambiente.
RIF: J-409751970
VISITE NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Últimas Noticias
La superficie del planeta se ha calentado ya excesivamente14 noviembre, 2017 - 4:52 pm
Crecen exportaciones nicaragüenses de plátano y café14 noviembre, 2017 - 4:40 pm
Colombia actualiza su mapa de ecosistemas continentales, costeros y marinos14 noviembre, 2017 - 3:47 pm
El único evento de EE.UU en la Cumbre de Cambio Climático será sobre el «prometedor» futuro de los combustibles fósiles13 noviembre, 2017 - 3:27 pm